Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Política de cookies | Política de Privacidad

Máster HPC

  • Máster HPC

Suscribete

  • Suscribete a Novas CESGA

HPC User Portal

  • HPC User Portal

Compromiso con la igualdad

Síguenos ...

  • Twitter FacebbokFlickrYouTube CESGA

Servicios PYME's

  • Servicios para Empresas

díxitos Diciembre 2019

Modelado 3D: Curso de RHINOCEROS

 0 voto(s)

jueves 01/09/2005 00:00

Utilizando la red de aulas de teleennsino del CESGA, el CIS-Galicia ofrece formación a empresas gallegas en el uso del más avanzado software de modelado 3D disponible en el Mercado.

Esta semana se viene celebrando un curso práctico de modelado 3D utilizando el software Rhinoceros, que se lleva a cabo mediante Tele-Enseñanza de forma simultánea en las ciudades de A Coruña, Lugo y Santiago. Las tres aulas están interconectadas por la Red de Ciencia y Tecnología de Galicia. Una red de banda ancha que permite la interconexión de vídeo, voz y datos con la calidad de una retransmisión de televisión digital interactiva. El uso de estas aulas posibilita impartir formación altamente cualificada (para la que se cuenta con pocos docentes) la un mayor número de alumnos, reduciendo significativamente los costes en el tiempo y desplazamentos ocasionados a las industrias que deben prescindir de sus especialistas para proverlos de formación en el uso de herramientas de nueva xeneración.

El programa Rhinoceros es un programa de modelado mediante lo empleo de superficies complejas muy utilizado en las industrias que precisan herramientas capaces de generar prototipos 3D para crear diseños y prototipos, así como para analizar y fabricar desde un avión hasta una joya.

Este programa alcanzó una gran popularidad entre los diseñadores industriales debido su grande capacidad como herramienta de Diseño Industrial, Diseño Naval, CAD, Prototipado Rápido, Digitalización en 3D, Multimedia, Diseño Gráfico, Maquetismo, etc., ya que dispone de:

Capacidad para la realización de modelados rápidos e intuitivos empleando superficies de alta complejidad de forma libre.
Ficheros compatibles con programas de Diseño Asistido por Ordenador (CAD) como SolidEdge, Solid Works, AutoCAD, Microstation.
Capacidad para generar ficheros destino a herramientas de Prototipado Rápido.
ES un programa flexible y preciso.

El programa Rhinoceros está siendo empleando por más de 400 grandes grupos industriales de diversos sectores como: NIKE, Adidas, CASA, Boeing, British Aereospace, Lego, FisherPrice, Intel, Compaq, Philips, Electrolux, etc.

A sencillez de manejo del programa hace que a partir de un boceto, un dibujo, o una fotografía, se pueda modelar al detalle cualquier producto y dejarlo listo para la realización de presentaciones fotorrealísticas, Maquetas Virtuales, hacer animaciones, realizar Prototipado Rápido, realizar anteproyectos, enviar el fichero la otros programas CAD, etc.

Los alumnos que asisten al curso de Teleformación proceden de empresas radicadas en Galicia de diversos sectores tales cómo: Automoción, Animación, Talleres de Calderería, Universidad, Diseño Gráfico y Publicidad, Estudios de Arquitectura, etc.

Este curso impartido por el CIS-Galicia, contó con la la colaboración y apoyo de la Fundación para el Fomento de la Calidad Industrial y el Desarrollo Tecnológico de Galicia, la Consellaría de Industria y Comercio, el Centro de Supercomputación de Galicia y los Servicios de Comunicaciones de la Universidad de A Coruña y de la Universidad de Santiago en Lugo.

Valorar: